Dicen que “eres lo que comes” y sí, saber qué comer, cómo comerlo y cuándo comerlo, podría ayudarte a incrementar y cuidar tu salud a corto y largo plazo, además de ayudarte a sentirte súper para dar lo mejor de ti cada día.
Todos escuchamos el término dieta y de inmediato torcemos la boca, ¿cierto? Pero realmente, el término “dieta” se refiere a controlar y regular lo que uno come, no se refiere a sacrificarse y dejar de comer. Es por eso que hoy, tenemos para ti este artículo que integra un par de datos que te serán de suma importancia si quieres cuidarte y cuidar tu alimentación.
Grupos esenciales a considerar en tu alimentación diaria:
Necesitas proporcionar a tu cuerpo, de acuerdo a tu edad, los nutrientes, vitaminas y minerales para poder hacerlo funcionar al 100.
- Frutas
- Verduras
- Granos
- Proteínas
- Lácteos bajos en grasa
Come en las proporciones adecuadas:
Si quieres asegurar una cantidad adecuada de nutrientes y un aporte calórico equilibrado en tu alimentación, te compartimos estos datos que te ayudarán a lograrlo:
- Cubre la mitad del plato con frutas y/o verduras
- Un cuarto del plato con granos integrales
- El cuarto restante, cúbrelo con proteínas magras
Los nutrientes juegan un papel importantísimo, ¡entérate dónde encontrarlos y qué beneficios tienen para ti!
- Carbohidratos:
Son la principal fuente de energía para el cuerpo. Se pueden encontrar en alimentos como granos integrales, frutas y verduras. Es importante elegir carbohidratos complejos en lugar de los refinados, ya que brindan energía sostenida y son más nutritivos.
- Proteínas:
Son fundamentales para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos corporales. Las carnes magras, pescado, legumbres, nueces y productos lácteos bajos en grasa son fuentes de proteínas saludables.
- Grasas saludables:
Las grasas saludables son necesarias para la absorción de vitaminas, la función cerebral y la salud del corazón. Se pueden encontrar en aguacates, aceite de oliva, nueces y pescado graso.
- Vitaminas y minerales:
Las frutas y verduras son excelentes fuentes de vitaminas y minerales esenciales. Estos nutrientes desempeñan un papel vital en diversas funciones del organismo, como fortalecer el sistema inmunológico y mantener la salud ósea.
Ahora ya sabes un poco más de qué sí comer y qué no, así como las cantidades que te ayudarán a tener una alimentación equilibrada.
Te recomendamos hacer un menú con un plan semanal para que te sea más sencillo y tengas un orden de lo que comes.
Y por último, sabemos que a veces es complicado poder integrar todos los grupos de alimentos y poder obtener todos sus beneficios, por eso, tenemos para ti suplementos alimenticios que pueden ayudarte a complementar tu alimentación y poder tener todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para estar en perfecto estado.
Integra a tu dieta el Omega 3 o un conjunto de Omega 3, 6 y 9. ¡Conócelos, pruébalos y si quieres saber más de ellos, escríbenos para recibir una asesoría gratis!